Gregor Mendel
Nacimiento 20 de julio de 1822/ Heinzendorf, Imperio Austríaco
Fallecimiento 6 de enero de 1884 (61 años)/ Brno, Austria-Hungría
Nacionalidad Austríaco, luego Austro-húngaro
Campo Genética, Historia natural, taxónomo
Instituciones Abadía de Santo Tomás de Brno/ Alma máter Universidad de Viena
Conocido por Descubrimiento de las Leyes de la genética
Abreviatura en botánica: Mendel
Religioso católico.
BIOGRAFIA:
Mendel fue titular de la prelatura de la Imperial y Real Orden Austriaca del emperador Francisco José I, director emérito del Banco Hipotecario de Moravia, fundador de la Asociación Meteorológica Austriaca, miembro de la Real e Imperial Sociedad Morava y Silesia para la Mejora de la Agricultura, Ciencias Naturales y Conocimientos del País y jardinero (aprendió de su padre cómo hacer injertos y cultivar árboles frutales).
Mendel presentó sus trabajos en las reuniones de la Sociedad de Historia Natural de Brünn y los publicó posteriormente como Experimentos sobre hibridación de plantas en las actas de la Sociedad. Sus resultados fueron ignorados por completo, y tuvieron que transcurrir más de treinta años para que fueran reconocidos y entendidos.
Al tipificar las características fenotípicas (apariencia externa) de los guisantes las llamó «caracteres». Usó el nombre «elemento» para referirse a las entidades hereditarias separadas. Su mérito radica en darse cuenta de que en sus experimentos (variedades de guisantes) siempre ocurrían en variantes con proporciones numéricas simples.
Los «elementos» y «caracteres» han recibido posteriormente infinidad de nombres, pero hoy se conocen de forma universal con el término genes. Para ser más exactos, las versiones diferentes de genes responsables de un fenotipo particular se llaman alelos. Los guisantes verdes y amarillos corresponden a distintos alelos del gen responsable del color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario