TAIGA TAIGA Imagen La taiga es un denso bosque de coníferas que supone la mayor cantidad de biomasa forestal de la Tierra. Se da tan solo en el hemisferio norte, ya que en las latitudes en que podría darse en el hemisferio sur no hay la suficiente extensión de tierra firme. Es el bosque con temperaturas más bajas de todo el planeta, llegando en momentos a superar los treinta grados centígrados bajo cero. En la estación más templada, nunca supera los 20 grados centígrados.
Con una temperatura media de menos cinco grados centígrados, las precipitaciones -no muy abundantes- muchas veces no sirven para la alimentación de las plantas, pues el agua rápidamente se congela o cae directamente en forma de nieve muy compacta. El suelo está cubierto de ella prácticamente todo el año.
En las zonas con temperaturas más suaves, además de coníferas se encuentran árboles de hoja caduca como el chopo o el sauce. La taiga no tiene una gran diversidad de fauna, debido a la dureza de su clima. La mayoría de las aves emigran al sur durante el frío, y muchos animales hibernan, como el oso pardo. El alce o el reno son otras de las especies características. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA TAIGA
Geográficamente se sitúan al norte de Rusia y Siberia, norte de Europa, en la región de la Bahía del Hudson, al norte del Canadá y en el estado de Alaska. Está limitada al sur por la estepa y al norte por la tundra. ElHemisferio Sur no tiene zonas de taiga porque la porción de tierra en las latitudes en que esta se desarrolla es muy reducida.
La taiga es bioma terrestre más grande del mundo. En América del Norte que cubre la mayor parte del interior de Canadá y Alaska, así como partes del extremo norte continental de los Estados Unidos y es conocido como el Northwoods. En Eurasia, que cubre la mayor parte de Suecia, Finlandia, la mayor parte de Noruega, las tierras bajas/zonas costeras de Islandia, la mayor parte de Rusia de Karelia, en el oeste, hasta el océano Pacífico, y las zonas del norte de Kazajstán, el norte de Mongolia y el norte de Japón. Sin embargo, las principales especies arbóreas, la duración de la temporada de cultivo y temperaturas de verano varían. Por ejemplo, la taiga de América del Norte se compone principalmente de abetos; taiga escandinava y finlandesa consiste en una mezcla de abetos, pinos y abedules; taiga rusa tiene abetos, pinos y alerces dependiendo de la región, la taiga de Siberia Oriental es un inmenso bosque de alerce . Imagen Imagen Clima y suelo
El clima es extremadamente frío y húmedo. La temperatura media está por debajo de 0 hasta 5 °C. Los inviernos son más cortos y fríos, pero, a menudo más rigurosos que en la tundra y el suelo está cubierto de nieve. No llueve mucho -entre 160 y 320 mm anuales-, y además el agua permanece helada muchos meses, por lo que no está disponible para las plantas.
Las temperaturas bajas o medianas durante la mayor parte del año, así como la humedad generalmente elevada dan lugar a la formación de suelos de tipo podzol, suelos ácidos que favorecen la formación de turberas.
El suelo tiende a ser joven y pobre en nutrientes. Carece de la profundidad, enriquecido orgánicamente perfil presente en los bosques caducifolios templados. La delgadez del suelo es en gran parte debido al frío, lo que obstaculiza el desarrollo de suelo y la facilidad con la que las plantas pueden usar sus nutrientes. Las hojas caídas y el musgo pueden permanecer en el suelo del bosque por un largo tiempo en el clima fresco y húmedo, lo que limita su contribución orgánica al suelo, los ácidos de agujas perennes filtran aún más el suelo, creando spodosol, también conocido como podzol. Dado que el suelo es ácido debido a la caída de las hojas de pino, el suelo del bosque tiene sólo algunos líquenes y musgos que crecen en ella. En los claros del bosque y en áreas con más árboles de hojas caducas boreales, hay más hierbas y bayas que crecen. La diversidad de organismos del rtación de las plantas, pues el agua rápidamente se congela o cae directamente en forma drefkjrtu
TAIGA TAIGA Imagen La taiga es un denso bosque de coníferas que supone la mayor cantidad de biomasa forestal de la Tierra. Se da tan solo en el hemisferio norte, ya que en las latitudes en que podría darse en el hemisferio sur no hay la suficiente extensión de tierra firme. Es el bosque con temperaturas más bajas de todo el planeta, llegando en momentos a superar los treinta grados centígrados bajo cero. En la estación más templada, nunca supera los 20 grados centígrados.
Con una temperatura media de menos cinco grados centígrados, las precipitaciones -no muy abundantes- muchas veces no sirven para la alimentación de las plantas, pues el agua rápidamente se congela o cae directamente en forma de nieve muy compacta. El suelo está cubierto de ella prácticamente todo el año.
En las zonas con temperaturas más suaves, además de coníferas se encuentran árboles de hoja caduca como el chopo o el sauce. La taiga no tiene una gran diversidad de fauna, debido a la dureza de su clima. La mayoría de las aves emigran al sur durante el frío, y muchos animales hibernan, como el oso pardo. El alce o el reno son otras de las especies características. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA TAIGA
Geográficamente se sitúan al norte de Rusia y Siberia, norte de Europa, en la región de la Bahía del Hudson, al norte del Canadá y en el estado de Alaska. Está limitada al sur por la estepa y al norte por la tundra. ElHemisferio Sur no tiene zonas de taiga porque la porción de tierra en las latitudes en que esta se desarrolla es muy reducida.
La taiga es bioma terrestre más grande del mundo. En América del Norte que cubre la mayor parte del interior de Canadá y Alaska, así como partes del extremo norte continental de los Estados Unidos y es conocido como el Northwoods. En Eurasia, que cubre la mayor parte de Suecia, Finlandia, la mayor parte de Noruega, las tierras bajas/zonas costeras de Islandia, la mayor parte de Rusia de Karelia, en el oeste, hasta el océano Pacífico, y las zonas del norte de Kazajstán, el norte de Mongolia y el norte de Japón. Sin embargo, las principales especies arbóreas, la duración de la temporada de cultivo y temperaturas de verano varían. Por ejemplo, la taiga de América del Norte se compone principalmente de abetos; taiga escandinava y finlandesa consiste en una mezcla de abetos, pinos y abedules; taiga rusa tiene abetos, pinos y alerces dependiendo de la región, la taiga de Siberia Oriental es un inmenso bosque de alerce . Imagen Imagen Clima y suelo
El clima es extremadamente frío y húmedo. La temperatura media está por debajo de 0 hasta 5 °C. Los inviernos son más cortos y fríos, pero, a menudo más rigurosos que en la tundra y el suelo está cubierto de nieve. No llueve mucho -entre 160 y 320 mm anuales-, y además el agua permanece helada muchos meses, por lo que no está disponible para las plantas.
Las temperaturas bajas o medianas durante la mayor parte del año, así como la humedad generalmente elevada dan lugar a la formación de suelos de tipo podzol, suelos ácidos que favorecen la formación de turberas.
El suelo tiende a ser joven y pobre en nutrientes. Carece de la profundidad, enriquecido orgánicamente perfil presente en los bosques caducifolios templados. La delgadez del suelo es en gran parte debido al frío, lo que obstaculiza el desarrollo de suelo y la facilidad con la que las plantas pueden usar sus nutrientes. Las hojas caídas y el musgo pueden permanecer en el suelo del bosque por un largo tiempo en el clima fresco y húmedo, lo que limita su contribución orgánica al suelo, los ácidos de agujas perennes filtran aún más el suelo, creando spodosol, también conocido como podzol. Dado que el suelo es ácido debido a la caída de las hojas de pino, el suelo del bosque tiene sólo algunos líquenes y musgos que crecen en ella. En los claros del bosque y en áreas con más árboles de hojas caducas boreales, hay más hierbas y bayas que crecen. La diversidad de organismos del rtación de las plantas, pues el agua rápidamente se congela o cae directamente en forma drefkjrtu
ECOSISTEMA DE TAIGA
ResponderEliminar11/11/2013 11 Comments
TAIGA
TAIGA
Imagen
La taiga es un denso bosque de coníferas que supone la mayor cantidad de biomasa forestal de la Tierra. Se da tan solo en el hemisferio norte, ya que en las latitudes en que podría darse en el hemisferio sur no hay la suficiente extensión de tierra firme. Es el bosque con temperaturas más bajas de todo el planeta, llegando en momentos a superar los treinta grados centígrados bajo cero. En la estación más templada, nunca supera los 20 grados centígrados.
Con una temperatura media de menos cinco grados centígrados, las precipitaciones -no muy abundantes- muchas veces no sirven para la alimentación de las plantas, pues el agua rápidamente se congela o cae directamente en forma de nieve muy compacta. El suelo está cubierto de ella prácticamente todo el año.
En las zonas con temperaturas más suaves, además de coníferas se encuentran árboles de hoja caduca como el chopo o el sauce. La taiga no tiene una gran diversidad de fauna, debido a la dureza de su clima. La mayoría de las aves emigran al sur durante el frío, y muchos animales hibernan, como el oso pardo. El alce o el reno son otras de las especies características.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA TAIGA
Geográficamente se sitúan al norte de Rusia y Siberia, norte de Europa, en la región de la Bahía del Hudson, al norte del Canadá y en el estado de Alaska. Está limitada al sur por la estepa y al norte por la tundra. ElHemisferio Sur no tiene zonas de taiga porque la porción de tierra en las latitudes en que esta se desarrolla es muy reducida.
La taiga es bioma terrestre más grande del mundo. En América del Norte que cubre la mayor parte del interior de Canadá y Alaska, así como partes del extremo norte continental de los Estados Unidos y es conocido como el Northwoods. En Eurasia, que cubre la mayor parte de Suecia, Finlandia, la mayor parte de Noruega, las tierras bajas/zonas costeras de Islandia, la mayor parte de Rusia de Karelia, en el oeste, hasta el océano Pacífico, y las zonas del norte de Kazajstán, el norte de Mongolia y el norte de Japón. Sin embargo, las principales especies arbóreas, la duración de la temporada de cultivo y temperaturas de verano varían. Por ejemplo, la taiga de América del Norte se compone principalmente de abetos; taiga escandinava y finlandesa consiste en una mezcla de abetos, pinos y abedules; taiga rusa tiene abetos, pinos y alerces dependiendo de la región, la taiga de Siberia Oriental es un inmenso bosque de alerce .
Imagen
Imagen
Clima y suelo
El clima es extremadamente frío y húmedo. La temperatura media está por debajo de 0 hasta 5 °C. Los inviernos son más cortos y fríos, pero, a menudo más rigurosos que en la tundra y el suelo está cubierto de nieve. No llueve mucho -entre 160 y 320 mm anuales-, y además el agua permanece helada muchos meses, por lo que no está disponible para las plantas.
Las temperaturas bajas o medianas durante la mayor parte del año, así como la humedad generalmente elevada dan lugar a la formación de suelos de tipo podzol, suelos ácidos que favorecen la formación de turberas.
El suelo tiende a ser joven y pobre en nutrientes. Carece de la profundidad, enriquecido orgánicamente perfil presente en los bosques caducifolios templados. La delgadez del suelo es en gran parte debido al frío, lo que obstaculiza el desarrollo de suelo y la facilidad con la que las plantas pueden usar sus nutrientes. Las hojas caídas y el musgo pueden permanecer en el suelo del bosque por un largo tiempo en el clima fresco y húmedo, lo que limita su contribución orgánica al suelo, los ácidos de agujas perennes filtran aún más el suelo, creando spodosol, también conocido como podzol. Dado que el suelo es ácido debido a la caída de las hojas de pino, el suelo del bosque tiene sólo algunos líquenes y musgos que crecen en ella. En los claros del bosque y en áreas con más árboles de hojas caducas boreales, hay más hierbas y bayas que crecen. La diversidad de organismos del rtación de las plantas, pues el agua rápidamente se congela o cae directamente en forma drefkjrtu
ECOSISTEMA DE TAIGA
ResponderEliminar11/11/2013 11 Comments
TAIGA
TAIGA
Imagen
La taiga es un denso bosque de coníferas que supone la mayor cantidad de biomasa forestal de la Tierra. Se da tan solo en el hemisferio norte, ya que en las latitudes en que podría darse en el hemisferio sur no hay la suficiente extensión de tierra firme. Es el bosque con temperaturas más bajas de todo el planeta, llegando en momentos a superar los treinta grados centígrados bajo cero. En la estación más templada, nunca supera los 20 grados centígrados.
Con una temperatura media de menos cinco grados centígrados, las precipitaciones -no muy abundantes- muchas veces no sirven para la alimentación de las plantas, pues el agua rápidamente se congela o cae directamente en forma de nieve muy compacta. El suelo está cubierto de ella prácticamente todo el año.
En las zonas con temperaturas más suaves, además de coníferas se encuentran árboles de hoja caduca como el chopo o el sauce. La taiga no tiene una gran diversidad de fauna, debido a la dureza de su clima. La mayoría de las aves emigran al sur durante el frío, y muchos animales hibernan, como el oso pardo. El alce o el reno son otras de las especies características.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA TAIGA
Geográficamente se sitúan al norte de Rusia y Siberia, norte de Europa, en la región de la Bahía del Hudson, al norte del Canadá y en el estado de Alaska. Está limitada al sur por la estepa y al norte por la tundra. ElHemisferio Sur no tiene zonas de taiga porque la porción de tierra en las latitudes en que esta se desarrolla es muy reducida.
La taiga es bioma terrestre más grande del mundo. En América del Norte que cubre la mayor parte del interior de Canadá y Alaska, así como partes del extremo norte continental de los Estados Unidos y es conocido como el Northwoods. En Eurasia, que cubre la mayor parte de Suecia, Finlandia, la mayor parte de Noruega, las tierras bajas/zonas costeras de Islandia, la mayor parte de Rusia de Karelia, en el oeste, hasta el océano Pacífico, y las zonas del norte de Kazajstán, el norte de Mongolia y el norte de Japón. Sin embargo, las principales especies arbóreas, la duración de la temporada de cultivo y temperaturas de verano varían. Por ejemplo, la taiga de América del Norte se compone principalmente de abetos; taiga escandinava y finlandesa consiste en una mezcla de abetos, pinos y abedules; taiga rusa tiene abetos, pinos y alerces dependiendo de la región, la taiga de Siberia Oriental es un inmenso bosque de alerce .
Imagen
Imagen
Clima y suelo
El clima es extremadamente frío y húmedo. La temperatura media está por debajo de 0 hasta 5 °C. Los inviernos son más cortos y fríos, pero, a menudo más rigurosos que en la tundra y el suelo está cubierto de nieve. No llueve mucho -entre 160 y 320 mm anuales-, y además el agua permanece helada muchos meses, por lo que no está disponible para las plantas.
Las temperaturas bajas o medianas durante la mayor parte del año, así como la humedad generalmente elevada dan lugar a la formación de suelos de tipo podzol, suelos ácidos que favorecen la formación de turberas.
El suelo tiende a ser joven y pobre en nutrientes. Carece de la profundidad, enriquecido orgánicamente perfil presente en los bosques caducifolios templados. La delgadez del suelo es en gran parte debido al frío, lo que obstaculiza el desarrollo de suelo y la facilidad con la que las plantas pueden usar sus nutrientes. Las hojas caídas y el musgo pueden permanecer en el suelo del bosque por un largo tiempo en el clima fresco y húmedo, lo que limita su contribución orgánica al suelo, los ácidos de agujas perennes filtran aún más el suelo, creando spodosol, también conocido como podzol. Dado que el suelo es ácido debido a la caída de las hojas de pino, el suelo del bosque tiene sólo algunos líquenes y musgos que crecen en ella. En los claros del bosque y en áreas con más árboles de hojas caducas boreales, hay más hierbas y bayas que crecen. La diversidad de organismos del rtación de las plantas, pues el agua rápidamente se congela o cae directamente en forma drefkjrtu