Homo antecessor es una especie extinta perteneciente al género Homo, considerada la especie homínida más
antigua de Europa y probable ancestro de
la línea Homo
heidelbergensis - H. neanderthalensis. Vivió hace unos
800 000 años (Calabriense, Pleistoceno temprano). Eran individuos altos,
fuertes, con rostro de rasgos arcaicos y cerebro más pequeño que el del hombre actual.
La definición de esta
especie es fruto de los más de ochenta restos hallados desde 1994 en el nivel
TD6 del yacimiento de Gran Dolina en la Sierra de
Atapuerca, y que datan de hace 850 000 a 750 000 años, según mediciones paleomagnéticas.[2]
De acuerdo con sus
descubridores, entre los caracteres anatómicos de estos homínidos cabe destacar un
conjunto de rasgos muy primitivos en el aparato dental, que llevaron a
establecer una relación entre éstos y los homínidos africanos del Pleistoceno Inferior. Una
mandíbula muy bien conservada de una mujer H. antecessor, de entre 15 y
16 años, recuperada del yacimiento de la Gran Dolina tiene similitudes muy
claras con las del Hombre de Pekín (Homo erectus), lo que sugiere un origen
asiático de H. antecessor. Sin embargo, el patrón de desarrollo y
erupción de los dientes es prácticamente idéntico al de las poblaciones
modernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario